lunes, 7 de mayo de 2012

Madre envía hijo gay a la escuela con pistola de electrochoque para enfrentar abusadores

Indiana.- Una madre de Indiana, que envió a su hijo gay a la escuela con una pistola paralizante después de que al parecer los administradores no hicieron lo suficiente para detener la intimidación en contra del joven, dijo que lo haría otra vez -a pesar de que el adolescente se enfrenta ahora a la expulsión. "Yo no promuevo la violencia -en absoluto- pero ¿qué más podía hacer una madre cuando hizo todo lo que sintió que tenía que hacer ... en la escuela?", dijo Chelisa Grimes a Don Lemon de CNN el domingo. "Yo me sentía como si no hubiera otra cosa que me quedara por hacer, más que proteger a mi hijo". El distrito escolar realizó una audiencia sobre la posible expulsión del estudiante la semana pasada, pero todavía no ha anunciado ninguna decisión. Grimes envió a su hijo, Darnell "Dinastía" Young a la escuela de secundaria Arsenal Technical en Indianápolis con la pistola de electrochoque después de que él le dijo que fue objeto de burlas y acoso durante meses. "Traje la pistola de electrochoque porque no estaba seguro", dijo el joven de 17 años.Después de que  otros seis estudiantes lo rodearon en la escuela el 16 de abril, amenazándolo con darle una paliza, el joven sacó la pistola paralizante de su mochila. La levantó al aire y soltó una descarga eléctrica lo que hizo que el grupo saliera corriendo, dijo Young. A diferencia de una pistola Taser, que puede alcanzar un blanco  desde lejos, una pistola eléctrica tiene que estar cerca o presionarse contra una persona para generar una descarga eléctrica. "Me echaron de la escuela por llevar el arma, pero honestamente no creo que eso sea justo", dijo Young. "Yo no la usé contra nadie .... Todo lo que hice fue levantarla en el aire y  volver a mi clase".Oficiales de policía de la escuela lo detuvieron poco tiempo después y se lo llevaron esposado, informó El Indianapolis Star. Los funcionarios escolares están investigando el incidente, pero ninguno de los estudiantes que supuestamente rodearon al joven ha sido identificado. (CNN)

Tragedia : Intento por salvar a menor deja 4 ahogados en Los Alcarrizos

Familiares de los jovenes ahogados
Néstor Medrano
 
Santo Domingo.- Anoche hubo un terrible clamor de dolor en Los Alcarrizos. Cuatro personas, entre ellos dos menores, murieron ahogadas en el balneario La Poza, de Hato Nuevo. La versión más socorrida es que tres perdieron la vida cuando intentaron salvar al más joven del grupo. Las víctimas fueron identificadas como Cristian Ariel de la Cruz, de 24 años, los hermanos Víctor Raúl Mateo González, de 20, y Jonathan Mateo González, de 16, y Jorge Esteban Hurtado, de 13.  Una de las versiones que se recogieron desde que se supo la noticia fue que Jorge Esteban Hurtado se había perdido en el agua.  Todos viven en el mismo sector de Savica, Los Alcarrizos, aunque se dijo que el más joven vivía en Hato Nuevo. Anoche, en la casa número 56 de la calle España, en Savica de Los Alcarrizos, donde moraban los hermanos Mateo González, había un desgarro incontenible. Los dos ataúdes grises se exhibían en la sala de la humilde morada y, en la habitación, la madre lloraba y clamaba a Dios porque recibiera sus almas. “Se me han ido dos hijos de un solo golpe; ay Dios mío, benditas sean sus almas, acógelos, Señor”, sollozaba en su aposento, mientras los vecinos y familiares se reunían en muchedumbre a darle el pésame. La madre estaba desconsolada y el padre permaneció oculto entre la gran cantidad de gente que se aglomeró en la calle oscura frente a su casa, donde a las 11:00 de la noche se disponían a tender una lona para guarecerlos. El río en que perecieron estos muchachos  de Los Alcarrizos es llamado de distintas maneras por las comunidades que están en su entorno, entre estas Los Alcarrizos, Caballona y Manoguayabo. Es una fuente recurrente de peligro por todos los ahogamientos que ocurren durante el año. Las versiones indican al mismo tiempo que los hermanos y el menor Cristian Ariel de la Cruz eran conocidos como personas de buenas costumbres y de gran disposición para solidarizarse con los demás en todo momento. Es por ello que anoche la calle estaba repleta de gente. Muchas personas se lamentaban de la baja que había sufrido el barrio. “Ay Dios mío, por qué te has llevado a mis muchachos; dales tu sombra, dales tu cobija”, decía la madre, a quien los vecinos abrazaban e intentaban consolar. El padre rechazó hablar con los periodistas, pidió incluso que respetaran el dolor de sus familiares. Pidió también,  a través de una mujer que se identificó como familiar, que le guardaran el respeto que ellos tenían de no querer hablar de su dolor.  Al despuntar las once de la noche, en la casa, en medio del dolor, el velatorio comenzó de manera formal. “Estamos esperando que pase un poco esta angustia , que pase un poco este dolor para saber a la hora que enterraremos:, dijo una tía.

OTRO DRAMA CARGADO DE DOLOR

Otro drama de dolor reciente ocurrió en Nueva York, donde la Policía investigaba las causas de un accidente de tráfico en las inmediaciones del zoológico del Bronx, en el que murieron siete personas de una misma familia, de origen dominicano, incluidas tres niñas. El accidente, el más grave ocurrido en el área desde hace un año, se produjo el domingo, cuando una camioneta conducida por María González, de 45 años, chocó con la mediana de la autopista. El vehículo saltó la barrera para caer  sobre un puente de unos 20 metros de altura sobre una zona perteneciente al parque zoológico del Bronx. Los investigadores de la Policía de tráfico de Nueva York indicaron que habían encontrado rastros de aceite, que podrían proceder del vehículo siniestrado, en el pavimento. El portavoz de la Policía neoyorquina, Paul Browne, explicó que el vehículo, una camioneta familiar, “voló sobre el puente y cayó al vacío”. Jacob Nuñez y Ana Julia Martínez visitaban a sus hijas en Nueva York, procedentes de la República Dominicana, donde residían y desde donde llegaron a la ciudad la semana pasada.
Fuente : Listin Diario

domingo, 6 de mayo de 2012

Aprueban en Connecticut uso médico de marihuana

Los pacientes tendrán un certificado médico, estarán registrados y sólo podrán comprar la hierba en farmacias con licencia especial.

Nueva York.- Tras un intenso debate de más de 10 horas, el Senado de Connecticut aprobó hoy sábado en la madrugada una iniciativa de ley para legalizar y regular el uso de la mariguana con propósitos médicos en esa región estadunidense. El gobernador del estado, Dannel Malloy, celebró la aprobación y aseguró que la firmaría apenas llegue a su oficina, debido a que “ayudará a miles de personas” que sufren de “enfermedades debilitantes o que amenazan sus vidas”, según una declaración oficial. La iniciativa había sido ya aprobada por la Asamblea de Representantes del estado, por lo que su entrada en vigor es prácticamente un hecho. A diferencia de las leyes aprobadas en otras entidades en Estados Unidos, la de Connecticut establece varios candados y restricciones para la venta y uso de la mariguana.Para poder adquirir mariguana con propósitos médicos, los pacientes tendrán que obtener un certificado médico de que padecen una “enfermedad debilitante” como cáncer, glaucoma, VIH o sida, mal de Parkinson, esclerosis múltiple o epilepsia, además de que deberán registrarse ante las autoridades. Asimismo, la hierba sería distribuida sólo por farmacias con una licencia especial. Además de Connecticut, 16 estados y el Distrito de Columbia, sede de la capital, han aprobado el uso médico de la marihuana en Estados Unidos.

Fuente : Vanguardia.com

Fefita se arrodilló para pedir perdón a la embajada de Estados Unidos (VER FOTOS)


La popular cantante de música típica se arrodilló para pedir perdón a las autoridades consulares de la embajada de Estados Unidos en el país, por problemas con el visado para esa nación que ha enfrentado por más de 10 años, durante su participación en el programa “Con Domingo y Pachá” de Color Visión “Caso Cerrado”, con estas palabras la reina o mayimba de la música típica se refirió en principio al caso de problema con el visado de Estados. Unidos que por más de 10 años enfrenta la artista y dijo que ya no encuentra forma de pedir perdón y demostrar que a ella no le interesa quedarse en territorio norteamericano como asegura alegan los cónsules que le han atendido en el consulado americano.
 
Fuente : Santiago30caballero.com

Golpean carterita en bandereo del PRD

Supuesto ladron golpeado y su complice
SANTO DOMINGO.- Un hombre que supuestamente despojó de su cartera a varios militantes del Partido Revolucionario Dominicano, durante un bandereo de ese partido, fue golpeado con botellas y otros objetos, tras ser sorprendido en el acto delictivo. El incidente ocurrió en la avenida Abraham Lincoln, casi esquina Max Henríquez Ureña, de esta capital. El hombre, de unos 40 años de edad, fue apresado por agentes de la Policía junto a una joven, que alegadamente le acompañaba. La dirigente perredeísta Yesenia Piña informó que dieron una "bola" a los dos acusados en una guagua porque pensaban que eran del partido blanco y que cuando se dieron cuenta de que habían despojado de la cartera a varios militantes, incluso a ella la intentaron asaltar, se dio la alarma. Los supuestos delincuentes se lanzaron de la guagua por las ventanas, pero finalmente capturados.
 
Fuente : Santiago30caballero.com

Matan abogado en intento robo yipeta

Un abogado fue muerto a tiros ayer al medio día  y un lavador de automóviles herido, en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este, cuando desconocidos intentaron despojar al primero de una yipeta que lavaba. Michael Rosario Guzmán, de 36 años, murió en el hospital Doctor Darío Contreras a donde fue llevado con dos heridas de bala en el pecho con orificio de salida en la espalda. Fue abatido por uno de tres hombres que viajaban en una motocicleta Yamaha RX 115, negra, de otros datos ignorados en la cual huyeron. El hecho se produjo en la calle Jerusalén frente a la casa 16, donde Rosario Guzmán lavaba su yipeta Toyota Four Runner, gris, placa G214780. Según versiones, los asaltantes exigieron a Rosario Guzmán que les entregara las llaves delk vehículo, pero éste reaccionó lanzándolas  hacia un bosque cercano. Los asaltantes reaccionaron disparándole a Rosario Guzmán, quien fue trasladado de urgencia al centro de salud donde falleció. Se informó que en el intento de atraco resultó herido de bala un lavador de autos cuya identidad y estado de salud se desconocen, debido a la grosera oposición  de un sargento mayor de la Policía de servicio en el hospital Doctor Darío Contreras. El sub oficial  advirtió que no tenía que darle ninguna información a periodistas, luego dio la espalda y se marchó hacia la parte frontal del centro de salud. El cuerpo de Rosario fue llevado a la morgue del centro de salud  de donde fue trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense. Oficiales de Investigaciones Criminales (Dicrim) iniciaron las investigaciones del caso.

Fuente : El Nacional

sábado, 5 de mayo de 2012

Verdugos de trabajadores de la prensa que se quedan sin castigos

Madre de periodista golpeada por policias en Santiago
SANTIAGO, República Dominicana.- La mayoría de miembros de la Policía y el Ejército Nacional, así como agentes de seguridad de otras instituciones estatales, quienes agreden a trabajadores de la prensa, no llegan a ser identificados y mucho menos sancionados, pese a las faltas graves en que incurren cuando golpean o torturan a los reporteros gráficos y a los periodistas. “Los verdugos de la prensa”, quienes ante cualquier diferencia con periodistas o reporteros gráficos, actúan sin contemplación, llegando al maltrato físico, se quedan sin castigo. Las autoridades a veces se excusan y sus acciones no pasan de ser una promesa de sanción, que nunca se concreta. Reporteros gráficos que laboran para distintos programas informativos locales han sido golpeados, agredidos o apresados por agentes policiales u otras autoridades, sin que se conozcan las sanciones. Se suman casos de periodistas y otros trabajadores de la información, quienes han encarado problemas por defender el derecho a hacer su labor y a expresarse como ciudadanos. La mayoría de estos casos caen en el olvido, por la debilidad de los gremios periodísticos para actuar y el desinterés de propietarios y administradores de canales de televisión y radio, que solo ponen atención cuando el caso les perjudica sus negocios o hay equipos de trabajo envueltos. “Dueños de medios han negociado con agresores para conseguir que les paguen los equipos dañados, pero no defienden a los agredidos”, reveló una fuente que por razones obvia no se identificó.

Fuente : www.acento.com.do

COCAINA EN LATAS DE GUANDULES LA FAMOSA

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustró el envío a España de un cargamento de cocaína camuflado en latas de guandules estupefacientes que se dijo es propiedad de varios miembros de una misma familia que son buscados para arrestarlos y someterlos a la justicia, informó la agencia antinarcóticos. La droga sería sacada del país por el muelle de Haina Oriental en un contenedor que estuvo a punto de ser montado en un buque surto en esa terminal y cuyo destino era el puerto de Tarragona, donde sería recibida como consignataria la empresa Global Food Spain, confirmó el oficial de prensa de la DNCD, Roberto Lebrón.
 
Fuente : Santiago30caballero.com

Dialogo con Pablo Jorge Mustonen “Atrévanse a jugar con las palabras, con la vida”

Pablo Mustonen
Luis Martin Gomez

Igual que Funes el memorioso, inolvidable personaje de Jorge Luis Borges, Pablo Jorge Mustonen lo recuerda todo; por ejemplo, un cuaderno de su infancia, el dibujo de la portada, si el lomo era cosido o en espiral, el nombre de la empresa que lo fabricó, el tramo donde estaba almacenado en la tienda de su abuelo en Santiago, el color del almacén, su olor… Con esa memoria prodigiosa, Pablo fue construyendo lentamente, tal vez con demasiada lentitud, su primer libro de cuentos, que lleva un título que simboliza la cualidad memoriosa de este autor: “Mar de recuerdos”. Aunque ficcional, esta obra bordea lo autobiográfico, y quien tenga, como yo, una mínima información sobre Pablo, llega a confundir al autor con el personaje-narrador. Ese pasado tan presente en su memoria le permite recrear, con perfecta filigrana tempo-espacial, cuentos entrañablemente nostálgicos, como “Solamente nosotros”. PJM  Ese cuento es de 1994; recuerdo como ahora que después de leer la que se cree fue la única entrevista concedida por William Faulkner, en la que dijo que un escritor, para transmitir una emoción,  debe escribir sobre lo que realmente conoce, decidí trabajar sobre mis recuerdos. Pablo no sólo recurre a sus recuerdos de infancia y adolescencia, sino también a la memoria de sus muchas lecturas y películas. Se sabe que el escritor, el artista en general, vive la realidad y también la imaginación, y ésta muchas veces le provoca estímulos más ricos que aquélla. Es probable que así naciera la idea del cuento “Cartas al mar de tu recuerdo”, poético homenaje a François Truffaut, uno de los grandes del cine. PJM  Siempre mantuve en secreto de quiénes se habla en ese cuento. Recuerdo que un amigo, gran pintor dominicano, me advirtió que ese texto era un plagio de “La tregua”, de Mario Benedetti; pero luego, el ingeniero Luciano López, a quien dedico este trabajo, descubrió que el personaje a quien se refiere el cuento es Truffaut. Pablo indica que en todo lo que escribe busca que el lector participe de alguna manera, completando la obra con sus propias lecturas, con su cultura o con su experiencia. “Ahora se hace fácil esta interacción porque basta meter una frase en Google, pero yo no quiero que la gente vaya a Google para descubrir que hablo de Truffaut, prefiero que vean sus películas. Los muchachos de Alcántara. Pablo Jorge Mustonen es fruto, junto con Luis Toirac y Aldo Iván Rodríguez, del Círculo Literario de la universidad Intec que animaba José Alcántara Almánzar. Ellos tres, de hecho, parecen formar un grupo, no explícito, no formal, con una estética similar y temas comunes. Los distingue, entre otras cosas, el profundo conocimiento de la lengua, la pasión por la lectura y el amor por la música. PJM  Empezamos a escribir juntos.  Aldo y Luis ya se conocían desde la primaria y yo conocí a Luis en Intec. Básicamente, nos reuníamos para leernos nuestros trabajos, para pulir nuestros textos. En las obras de estos tres autores suena la música, a veces a todo volumen, en ocasiones de fondo: Keith Jarrett, Pat Metheny, Charlie Parker, Art Tatum, Cat Stevens… También es común en ellos, casi un signo de identidad, el uso de epígrafes o citas como aperitivo al texto que anteceden, como homenaje a algún autor, o como guiño cómplice entre ellos o a amigos que comparten libros y vivencias.Toirac  y Rodríguez ya me han contado por separado cómo influyó el Círculo de Intec en su vocación; es el turno de Pablo: PJM  Me ayudó con la lectura y me proporcionó un espacio para lo que realmente yo quería hacer, que era literatura. Pablo cuenta que en una prueba psicológica que le hicieron en el Colegio de la Salle, para orientarlo sobre qué carrera universitaria le convendría, le sugirieron que su primera alternativa era Filosofía y letras y que la segunda era Economía. “Pero pensé que sería descabellado estudiar Literatura en aquel tiempo y me incliné por la Economía, también un poco para complacer los deseos de la familia. Y un día, en Intec, vi un letrero (que diseñaba Otto Coro) invitando a integrarse al círculo, y entré”. Pablo se confiesa cortazariano. La influencia de este escritor argentino se nota en textos como “Temblor”, “La señorita Sal Azar”, “Oscuridad” y “Sesión de noche”. Sin embargo, se inspiró en un recurso de Umberto Eco para construir ese testamento sentimental titulado “The First Kiss”, en que se insinúan con iniciales las  personas reales. PJM  En “El péndulo de Foucault”, Eco propone un alfabeto con el que si uno quiere referirse, por ejemplo, a una persona cuyo nombre comienza con la letra “f”, utiliza la letra inmediatamente anterior, o bien, la inmediatamente posterior. En base a esto, empleé iniciales para referirme a personas de carne y hueso, pero en mi caso usé las iniciales reales, de manera que cada persona sugerida puede reconocerse al leer mi cuento.Tal vez por esa y otras complejidades, y sin dudas por su perfeccionismo, a Pablo Jorge Mustonen le tomó mucho escribir este libro, y varios años más decidir su publicación. ¿Qué lo impulsó a darlo finalmente a imprenta? PJM   Mi siempre querido amigo Luis Toirac me dijo: “Pablo, ya casi cumples 50 años, y cuando llegues a esa edad vas a querer hacerlo todo a la vez y no te va a dar tiempo”… Además, yo conocía aquel epígrafe utilizado por Borges en uno de sus libros que habla de que publicamos los libros para no pasarnos la vida corrigiéndolos. Impactado por esta experiencia, Pablo se anima a aconsejar a los nuevos escritores. “No sean tan severos consigo mismos, disfruten el acto de escribir como se disfruta el acto de leer, atrévanse a jugar con las palabras, con la vida”. Es probable que esta primera obra le dé a Pablo la confianza  para sacar en menos tiempo su próximo trabajo. Además, él tiene todos los elementos a su favor: sensibilidad artística, conocimiento de la lengua, disciplina, y sobre todo memoria, una extraordinaria memoria que, como Ireneo Funes, posee “más recuerdos que todos los hombres desde que el mundo es mundo”.

Fuente : Periodico Hoy

IMAGEN MUY FUERTE : Hallan 23 cadáveres, nueve colgados de un puente y 14 decapitados, en México


Monterrey.- Los cadáveres de nueve personas fueron hallados este viernes colgados de un puente en la ciudad de Nuevo Laredo, en el noreste de México, y con señales de haber sido torturados, informaron fuentes oficiales. Las víctimas, cinco hombres y cuatro mujeres, llevaban los ojos vendados y presentaban signos de tortura, declaró una fuente de la Alcaldía de esa urbe, fronteriza con Estados Unidos. Supuestos miembros de la organización criminal de Los Zetas se atribuyeron los asesinatos de las nueve personas, a las que calificaron como miembros del Cártel del Golfo y a las que acusaron de atraer la atención de las fuerzas de seguridad con atentados. Un mensaje colocado al lado de los cadáveres acusa a las víctimas de ser las responsables del ataque con explosivos contra la sede de la Policía municipal cometido el 24 de abril pasado. Los "zetas" mantienen un enfrentamiento con sus rivales del Cartel del Golfo, que al parecer se aliaron con el de Sinaloa para arrebatarles el control del narcotráfico y la delincuencia en la ciudad. Desde 2010, el cártel del Golfo y sus aliados de Los Zetas rompieron su asociación, lo que originó enfrentamientos armados por el control de las rutas del narcotráfico que han dejado miles de muertos.

Cabezas en una nevera

 

Cerca del puente, se encontraron también los cuerpos decapitados de 14 personas en un vehículo, lo que eleva a 23 los cadáveres encontrados hoy en esa urbe, informaron fuentes oficiales. Los restos humanos, sin cabezas, fueron hallados en bolsas negras dentro de una camioneta estacionada frente a la sede de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo. Las 14 cabezas que se presume corresponden a los cuerpos mutilados fueron halladas en neveras abandonadas cerca de la presidencia municipal de la urbe, fronteriza con Estados Unidos. El 17 de abril fueron hallados 14 cuerpos descuartizados en un vehículo estacionado al lado de la Alcaldía de Nuevo Laredo con un mensaje supuestamente firmado por Joaquín 'el Chapo' Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, que anunciaba su llegada a la ciudad para limpiarla de "zetas". El recrudecimiento de la violencia en Nuevo Laredo, un bastión de Los Zetas, está relacionado con una mayor presión de las autoridades contra líderes de ese grupo criminal y los enfrentamientos entre los cárteles rivales. El Ejército mexicano asumió desde hace un año las labores de seguridad pública en la urbe debido a la corrupción de las policías que actuaban en la zona. (EFE)