Blogs creado con el objetivo de llevar a los lectores un panorama de los principales hechos y noticias de nuestro pueblo Mao, Provincia de Valverde, Republica Dominicana, asi como contribuir al acervo cultural, social y comunitario de nuestros ciudadanos y ciudadanas.
martes, 18 de octubre de 2011
En Mao : Abusos y agresiones policiales se extienden a camarógrafos y reporteros gráficos (Ver Video)
Exaltan a Pascual Diaz : El final de los egos y la resurrección de la humildad brillaron en exaltación
Por Yoel Adame
Santo Domingo.- El orgullo y la rivalidad de los siete nuevos inmortales rodó entre lágrimas y palabras entrecortadas que luego llegaron al éxtasis de un silencio forzado, siendo rescatados por la humildad y el oxigeno de un aplauso de los cientos de amigos, familiares y seguidores que se dieron cita ayer al aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Las grandes proezas tanto locales como internacionales, así como los choques de equipos y de forma directa entre figuras del deporte, quedaron atrás para darle paso al agradecimiento, a la elevación de la familia y la gratitud a quienes de alguna manera ayudaron a realizar grandes sueños, incluso, aquellos que no se lograron alcanzar. La metamorfosis de los atletas inició a las 12:44 de la tarde y fue al filo de la 1:00 cuando se oficializó con las notas del Himno Nacional a cargo del Coro del Orfeón de Santiago, dirigido por el maestro César Hilario, dando los primeros toques celestiales al acto con voces entrecruzadas que deambulaban por la magnífica acústica del escenario. Tras llenar los protocolos ceremoniales, el primero en recibir la “inmortalidad” fue el ex pelotero Pedro Martinez.
Nuevos inmortales
Gerónimo Berroa, quien tuvo como edecán a Luis Manuel Bonetti hijo, y sin la fortaleza de su bate que le llevó a librar grandes epopeyas con los Leones del Escogidos y entrar a la lista de los dominicanos con tres jonrones en un partido de Grandes Ligas, dio muestra de “flaqueza” al admitir que nunca pensó llegar a este altar de lumbreras y exhortó a cientos de niños presentes de la Liga Quique Cruz, a soñar y a “creer que sí se puede”.
Enrique Cruz
El segundo en entrar al nicho de los inmortales fue el ex peloteros amateur Enrique “Quique” Cruz, quien en 1979 dejó al seleccionado de los Estados Unidos en el terreno para encaminar a una victoria al equipo dominicano y guiarlo hasta la medalla de plata, decidiendo 3 de sus 6 victorias en los Juegos Panamericanos de San Juan, Puerto Rico. Sin embargo, Quique, quien agradeció a Dios, en primer lugar, continuó sus agradecimientos al doctor Wenceslao “Laito” Tejada, su edecán y quien le dio albergue al llegar de su pueblo a la ciudad, también destacó las bondades de su primer entrenador, quien asistió al acto; pero zozobró cuando reconoció el valor de su esposa Elvira, “la columna que me sostiene”, hasta llegar a la mudez y un llanto sollozante. Tras recuperarse admitió que “esto es peor que batear” y de inmediato llamó a los padres a educar a sus hijos en la fe. La hija de De León. En el mismo orden fue “ungido” el ex lanzador José de León con el espaldarazo del machete por el vice-presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Carlos Lamarche Rey, y por el contacto del laurel en la frente de manos del presidente de la entidad, Luis Scheker Ortiz. De León, un ponchador exquisito en las Grandes Ligas y a nivel local, siguió hacia su asientos luego de despedirse de su ayudante Luis Mercedes y prefirió enviar al “box” a su graciosa hija adolescente, Priscila, quien agradeció en nombre de su familia el honor.
Pascual Díaz
Una de las exaltaciones más esperadas y que puso a vibrar a los asistentes fue la del caballeroso voleibolista Pascual Díaz, para muchos el mejor jugador y capitán de la selección por muchos años, quien narró parte de su infancia y afirmó que nunca pensó en recibir un reconocimiento tan alto, tuvo palabras de elogios para los clubes que adversó desde su casa, el BAMESO, de sus rivalidades personales en la cancha, agradeció a su familia y a su hermano Germán Díaz, quien lo acompañó en sustitución de Miguel Beato Cruz (quien está con el conjunto nacional en Guadalajara), pero el gran rematador no pudo elevarse esta vez y quedó enmudecido cuando intentó pedir ayuda, un rescate, para el voleibol masculino nacional, teniendo que ser sustituida su voz por una avalancha de aplausos.
Raymundo y Kispe
Con la inteligencia que le llevó a conquistar una quince medallas internacionales entre Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Latinoamericanos, Raymundo Fermín se burló de las emociones y habló tan sereno y seguro como los conductores del acto, Kevin Cabral y Yancen Pujols. Agradeció su hermano Rolin, por quien incursionó en el tenis de mesa, “recogiéndole las bolitas a este señor, que es mi hermano y mi papá”. También fue humilde al reconocer a su gran rival, Mario Álvarez. La humildad de Fermín dejó un buen sabor en el óvalo universitario que subió a los máximos grados con la exaltación del propulsor Fortunato Quispe Mendoza, quien fue uno de los pioneros del fútbol organizado en el país, a pesar de ser nacional boliviano, ha hecho grandes aportes a ese deporte al punto de ser galardonado por la FIFA como personaje del siglo a nivel regional. Quispe, agradecido, hizo levantar a sus hijos que viajaron desde Europa, Canadá, Estados Unidos y Bolivia para gritar en el micrófono con fuerte voz, “que viva la República Dominicana”, como la casa que le dio refugio y donde se siente como en su casa original.
Apresaran a quien se orine en las calles
Santo Domingo.- Los ciudadanos que sean sorprendidos por las autoridades orinándose en las vías públicas serán detenidos, de acuerdo a una disposición del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez. En un documento hecho público hoy el jefe policial señala que instruyó al personal bajo su mando a apresar a los ciudadanos que sea sorprendidos orinando en la vía pública, por atentar contra el pudor y decoro que debe existir en la sociedad. Polanco Gómez, recordó que orinar en la calle es una transgresión castigada por el Código Penal Dominicano con prisión y multa, por lo que no se puede permitir la exposición de los órganos genitales en la vía pública. "Esa mala práctica de detenerse detrás de un árbol u otra persona para orinar no puede ser tolerada en ninguna zona del país, y los policías asumirán su rol para apresar a las personas que incurran en esa acción", precisó EL jefe policial en el documento. Destaca que orientó a todos los directores regionales, centrales y departamentales, para que den cumplimiento a la Ley y penalicen las personas encontradas cometiendo el hecho. Sostuvo que es necesario, además, lanzar una campaña de orientación ciudadana para erradicar esa práctica, que representa un mal ejemplo para niños y niñas, así como para miles de turistas que visitan el país. Afirmó que en lo adelante ofrecerá cada mes a los medios de comunicación una lista con los nombres de las personas detenidas por orinar en la vía pública.
Fuente : Listin Diario
sábado, 15 de octubre de 2011
San Francisco de Macoris : Encierran a acusada en crimen de Lohara
![]() |
Momento en que levantan el cadaver de Lohara en SFM |
Narciso Acevedo
San Francisco de Macorís.- La Corte de Apelación del departamento judicial de San Francisco de Macorís redujo anoche la condena de 30 a 20 años y varió la medida de coerción que se había dictaminado en favor de Elena Marizán, principal responsable de la muerte de la estudiante universitaria Lohara Tavárez Rosario, enviándola de inmediato a la cárcel pública de la población de Salcedo, donde tendrá que cumplir su condena. La sentencia de la Corte de Apelación confirmó y redujo la pena que declara culpable a Elena Marizán del asesinato de Tavárez Rosario y de constituirse en asociación de malhechores y complicidad para cometer el asesinato de la joven estudiante.
Júbilo
La condena a cumplir 20 años de reclusión confirma en su aspecto civil la sentencia pronunciada en primer grado. A pesar de que la población esperaba que se le condenara a la pena máxima de 30 años, cientos de francomacorisanos celebraron anoche la condena de 20 años impuesta a Marizán y que de inmediato la imputada haya sido enviada a prisión. El parque de los Mártires fue el escenario anoche para que la gente celebrara la decisión de los jueces. La sentencia estableció que en cuanto al pedimento de la medida de coerción solicitada a la corte, sustituye la medida impuesta hasta el momento por la prisión preventiva por el término de seis meses, por estimar que han variado los presupuestos de la medida impuesta en razón del agotamiento de la vía ordinaria con una sentencia de condena, y por haber juzgado que la medida impuesta para el perímetro de San Francisco de Macorís carece de eficacia ante la posibilidad del recurso de casación en la Suprema Corte de Justicia.
![]() |
La Corte de Apelacion de San Fco. de Macoris condeno a 20 años a la asesina de Lohara |
Fuente : Listin Diario
viernes, 14 de octubre de 2011
Obispo de Kansas City y diócesis acusados formalmente en caso de sacerdote pederasta
Por A. G. SULZBERGER y LAURIE GOODSTEIN
The New York Times
KANSAS CITY, Mo. — El obispo católico de Kansas City-St. Joseph, Robert Finn, y la diócesis que dirige han sido acusados formalmente por un gran jurado del condado por delito de omisión de denunciar sospechas de abuso infantil en el caso de un sacerdote que había sido acusado de tomar fotografías obscenas de niñas. La acusación es la primera a un obispo católico en los 25 años desde que el escándalo sobre abusos sexuales cometidos por sacerdotes se hizo público en los Estados Unidos. El obispo Finn es acusado de encubrir abusos que tuvieron lugar en fecha tan reciente como el año pasado, casi 10 años después que los obispos católicos de la nación aprobaran una resolución comprometiéndose a informar a las autoridades policiales los casos de sospechas de abuso. El obispo ha reconocido que supo de la existencia de las fotos en diciembre pasado, pero no las entregó a la policía hasta mayo. Durante ese período, el obispo Finn y la diócesis tenían razón para sospechar que el sacerdote, el reverendo Shawn Ratigan, podría abusar de las niñas, según la acusación, citando "el conocimiento previo de las preocupaciones con respecto al Padre Ratigan y las niñas; el descubrimiento de cientos de fotografías de niñas en la computadora portátil del Padre Ratigan, incluyendo la vagina expuesta de una niña, las imágenes tomadas bajo las faldas de otras y muchas otras imágenes centradas en el entrepierna; y la violación de las restricciones impuestas al Padre Ratigan". La acusación fue anunciada el viernes por la fiscal del condado de Jackson, Jean Peters-Baker. Esta había estado sellada a partir del 06 de octubre debido a que el obispo se encontraba fuera del país. Este regresó el jueves. "Se trata de proteger a los niños", dijo la Sra. Peters-Baker. El obispo y la diócesis de Kansas City-St. Joseph fueron acusados con un cargo cada uno de un delito menor. El obispo Finn apareció en la corte a la 1 pm y se declaró inocente, al igual que los abogados de la diócesis. El obispo Finn dijo en un comunicado: "Vamos a confrontar estas acusaciones con una resolución firme y una defensa vigorosa”. Dijo que él y la diócesis habían "cooperado completamente" con la policía. También se refirió a las medidas que había tomado desde que el escándalo se hizo público, que incluía la puesta en marcha de un informe para investigar el caso y reforzar los procedimientos para el manejo de las denuncias de abusos. El padre Ratigan fue arrestado en mayo y ha sido acusado por un gran jurado federal de toma de fotografías indecentes de las niñas, siendo el caso más reciente durante una “cacería de huevos de Pascua”, en la primavera pasada. Su caso llevó a una demanda civil presentada en agosto, que afirma que entre diciembre de 2010 y mayo de 2011, el Padre Ratigan asistió a cumpleaños infantiles, pasaba fines de semana en los hogares de familias de la parroquia, organizaba los eventos de búsqueda de los huevos de Pascua y presidió, con el permiso del obispo, en la primera comunión de una niña. El caso ha generado furia hacia un obispo que ya era una figura polarizadora en su diócesis, y ha generado llamados de los feligreses para que dimita. Los feligreses comenzaron una página en Facebook titulada “Bishop Finn Must Go” ("El obispo Finn debe irse") y circularon una petición. Un editorial de The Kansas City Star en junio, que pedía al obispo que abandonara su posición, concluía que los fiscales deben "continuar persiguiendo activamente todos los cargos penales pertinentes" contra todos los involucrados. Avivando la mayor parte de la ira está el hecho de que hace solo tres años, el obispo Finn resolvió pleitos legales con 47 demandantes en casos de abuso sexual por US $10 millones y se comprometió a una larga lista de medidas preventivas, entre ellas informar de inmediato acerca de cualquier sospechoso de ser pederasta a las autoridades policiales. El obispo Finn, quien fue nombrado en 2005, alejó a muchos de sus sacerdotes y feligreses, y ganó el elogio de otros, cuando renovó la diócesis para cumplir con sus puntos de vista teológicos tradicionalistas. Es uno de los pocos obispos afiliados al movimiento conservador Opus Dei.
Fuente : http://youmethemus.blogspot.com/
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com)
Su celular podría estar lleno de bacterias fecales
![]() |
La presencia de restos fecales ya había sido detectada en teclados de computador, ahora también en celulares. |
Investigadores británicos descubrieron que el teclado de los celulares podría contener mucha más mugre que la que nos imaginamos, principalmente bacterias como la E.coli, responsable de infecciones gastrointestinales. Los datos derivan de un estudio realizado por La Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres junto con la Universidad Queen Mary, que consistió en la toma de 400 muestras en celulares de 12 ciudades británicas. Contenido relacionadoE. coli: ¿bacteria amiga o enemiga?E. coli: vieja asesina en América LatinaUn examen exhaustivo concluyó que la bacteria E.coli estaba presente en el 16% de los celulares analizados, lo que según los científicos sólo se explica por una mala higiene de los usuarios tras pasar por el baño. Cepas no dañinasSin embargo, el equipo de investigadores destacó que las cepas de E.coli halladas no eran del tipo más dañino, por lo que raramente ocasionarían enfermedades graves. Según explicó el Dr. Val Curtis, miembro del equipo científico, la bacteria E.coli se usó como un punto de referencia para detectar la presencia de materia fecal en los teléfonos. De lo que sí cabría preocuparse, aclaró, es de otras bacterias como la Campylobacter o la Salmonela, presentes en las heces, y mucho más proclives a ocasionar infecciones gástricas.
Lavarse las manos
La bacteria E.coli puede desencadenar infecciones gastrointestinales. La presencia de excrementos en los teléfonos sería resultado del hecho de que muchos usuarios no se limpian con jabón después de visitar el baño. No obstante, los investigadores señalan que quizás sí que lo hacen, pero el problema sería que no lo están haciendo apropiadamente. Según el virólogo John Oxford, la gente no se lava las manos en profundidad (enjabonando las dos caras de la mano) o durante suficiente tiempo. El gran asesinoLa presencia de excrementos en los celulares tendría un mayor impacto en países en desarrollo, donde enfermedades producidas por la E.coli u otras bacterias gastrointestinales pueden tener fatales consecuencias. No en vano la diarrea continúa siendo hoy en día uno de los principales asesinos en países pobres. La solución para los científicos es simple; promover una correcta higiene de manos después de visitar el excusado. La forma más barata y efectiva de prevenir una infección por bacterias y virus.
![]() |
La bacteria E.coli puede desencadenar infecciones gastrointestinales. |
jueves, 13 de octubre de 2011
Esperan ratifiquen condena contra mujer mató estudiante en San Francisco de Macoris
![]() |
Lohara Tavares Rosario (Victima) |
DOS AÑOS DE AUDIENCIAS, MANIFESTACIONES, CAMINATAS Y DELIBERACIONES, PUEDEN CONCLUIR MAÑANA VIERNES, 14 DE OCTUBRE
Por GrisbelMedina R.
San Francisco de Macorís, República Dominicana.- En menos de tres semanas, se cumplirán dos años del asesinato de la joven estudiante de arquitectura Lohara Tavárez Rosario en San Francisco de Macorís. La tortura y posterior crimen de la joven matriculada en la Universidad Católica Nordestana, conmovió a la sociedad francomacorisana que no ha parado de manifestarse en contra de las personas señaladas como responsables del asesinato. María Magdalena Marizán –quien disfruta de libertad- fue condenada a 30 años de prisión al ser señalada como autora intelectual del hecho que apagó la vida de Lohara a la una de la madrugada después de seis horas de tortura, según resultados de la autopsia. La joven de 19 años fue interceptada cuando se dirigía a la casa de su padre Virgilio Tavárez. Dos años de audiencias, manifestaciones, caminatas y deliberaciones, pueden concluir mañana viernes 14 de octubre cuando la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís pronuncie el esperado fallo. Cada sesión en el Palacio de Justicia ha sido televisada por Telenord. Los medios nacionales han seguido de cerca el proceso que involucra a una familia muy adinerada frente a la de la víctima que no goza de la holgura económica de María Magdalena Marizán Flores, la autora intelectual.Rafael Álvarez, director del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) expuso que la sociedad francomacorisana y los sectores más activos de la provincia esperan que la Corte de Apelación no solo ratifique la sentencia de 30 años contra María Magdalena Marizán Flores, sino que envíe a prisión a la dama que goza de libertad. El catedrático universitario dijo que en el CURNE se realizó un debate con la fiscal de Santiago Yeni Berenice Reynoso y el abogado y candidato presidencial Guillermo Moreno, donde “ellos demostraron que la Corte de Apelación puede ratificar la sentencia y enviar a prisión basado en los argumento legales que se han expuesto”. Elena Marizán es defendida por Artagñán Pérez Méndez. El pasado martes se realizó una caminata multitudinaria desde el Parque Duarte hasta el parque de Los Mártires, en reclamo de que se haga justicia. Los convocantes llevaron velones y caminaron “con una luz por la justicia, una luz por Lohara, por nuestros hijos y por nuestras vidas”, expresó Bélgica Abreu, madrastra de la universitaria. En Apelación, el proceso ha sido incidentado en 18 ocasiones por la defensa técnica de María Marizán, presidida por Artagnan Pérez Méndez. Francisco Francisco Trinidad es el abogado de la parte querellante. El proceso judicial es seguido a María Magdalena Marizán Flores y Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachi), quienes apelaron la sentencia de 30 años de reclusión a que fueron condenados por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial Duarte, por la muerte de la estudiante universitaria Juanny Lohara Tavárez Rosario. Bélgica Abreu pide justicia. “No por nosotros porque ya perdimos a Lohara, sino por el bien de la sociedad”. Recuerda que Lohara era como la cabeza de su casa. Después de su muerte, su madre Marcelina Rosario, no ha podido restablecerse de la tragedia.
Manifestaciones dentro y fuera del país
Con eucaristías y caminatas también se ha pronunciado la comunidad francomacorisana residente en Estados Unidos. La barbaridad cometida contra Lohara, atada de pies y manos, golpeada y ahorcada, ha ganado el repudio de la provincia Duarte. Las redes sociales también han servido para promover las actividades y difundir el clamor de justicia. También el arte pues se ha realizado videos y composiciones reseñando la vida de la estudiante universitaria. La Corte de Apelación de San Francisco de Macorís la integran los magistrados Sulpicio Almonó, presidente; Claudio Aníbal Medrano y Melky Antigua.
![]() |
Manifestaciones en San Francisco de Macoris pidiendo justicia por el crimen de Lohara |
![]() |
Maria Marizan condenada a 30 años acusada de mandar a matar a Lohara |
miércoles, 12 de octubre de 2011
Violencia contra la mujer : Hombre mata a su ex-compañera de 12 puñalada
Parientes de la victima habrían testimoniado a la Policía que el victimario maltrataba a su ex compañera porque supuestamente ella había decidido romper la relación y se negaba a reconciliarse
SANTIAGO, República Dominicana.-La historia parece conocida. De nuevo un hombre celoso decide disponer de la vida de la mujer a la que dice amar, sólo porque ella decidió ejercer su derecho a dejar de amar. En efecto, los vecinos de Rosanna Gómez Rosario, de 36 años de edad, asesinada de la madrugada de este miércoles de 12 puñaladas por su ex compañero Williams Méndez Perales, de 24, atribuyen el hecho a asuntos de “celos entre la pareja”. El victimario quien fue apresado por la Policía Nacional, atacó a su ex pareja en la casa de la madre de Gómez, quien presuntamente había advertido a parientes y personas cercanas que tenía muchos problemas, los cuales nunca llegó a contar. La Policía reportó que apresó a William Méndez Perales, alias “Bozo” de 24 años, residente en el sector Cienfuegos, momentos después de haber matado a su ex pareja. Gómez Rosario falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital periférico de Cienfuegos. “Está claro que para llegar al desenlace de asesinar a una mujer, hay que pasar por la violencia sicológica, violencia emocional y verbal” advirtió Rivera, directiva de la Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC). Parientes de la victima habrían testimoniado a la Policía que el victimario maltrataba a su ex compañera porque supuestamente ella había decidido romper la relación y se negaba a reconciliarse.
Preocupación
El pasado 06 de agosto, la activista comunitaria y feminista Raquel Rivera deploró el incremento de casos de violencia intrafamiliar en Santiago y el Cibao. Rivera dijo que las autoridades responsables de accionar en estas situaciones y la población, no sólo deben dedicarse a contar las muertes de las mujeres una tras otra, sino que es perentorio trabajar en planes de prevención. “Está claro que para llegar al desenlace de asesinar a una mujer, hay que pasar por la violencia sicológica, violencia emocional y verbal” advirtió Rivera, directiva de la Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC), al conversar del tema para Acento.com.do en Santiago. “Mientras nos quedemos contando las víctimas de la violencia, contando las estadísticas si van tantas o cuantas y no se defina un plan estratégico que permita prevenir la violencia, y sobre todo que se designen los recursos necesarios para tratar este mal. No es suficiente con que se endurezcan las penas y que hayan unidades de violencia, es perentorio trabajar la educación”, atinó.
Fiscal
“La única forma de nosotros desarticular toda esta ola de violencia es con educación, para una cultura de igualdad. Desde el hogar ponemos reglas distintas a los niños, y les decimos qué pueden hacer y qué no, sólo por ser varones”, dijo la procuradora fiscal de Santiago, Berenice Reynsoso, en un acto de orientación para prevenir estos casos, llevados a cabo en la sede del Ministerio de Obras Públicas, el pasado dos de agosto.
Fuente : Acento.com
En San Francisco de Macoris : Perdigones policiales contra estudiantes
![]() |
Francel Fernandez de 16 años herido a perdigonazos |
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Republica Dominicana.- El liceo Ercilia Pepín de esta ciudad se convirtió ayer en un campo de batalla, donde la Policía enfrentó a perdigonazos y bombas lacrimógenas a los estudiantes de ese centro educativo, quienes se sumaron a la jornada de dos días de huelga convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo). Entre los afectados se encuentra Francel Fernández, de 16 años, de segundo del bachillerato, a quien agentes policiales dispararon múltiples perdigones que le causaron heridas en la espalda, el rostro y las piernas, por lo que fue trasladado a un centro de salud. El vigilante del liceo, Rafael Lantigua, narró que el enfrentamiento entre policías y estudiantes ocurrió cuando los alumnos, dentro del centro educativo, se sumaron a las protestas del Falpo y desde afuera los agentes lanzaron las bombas y los disparos. Franchesca Sánchez, familia del herido, contó que los policías dispararon a su primo aun cuando él no se estaba en la protesta, sino que había pasado a buscar a un compañero suyo que se encontraba en la manifestación. “Mi primo venía saliendo de la escuela, porque ya estaban despachando a todos los estudiantes y cuando estaba buscando a otro que venía saliendo, se volteó y le comenzaron tirar los perdigones. A todos los estudiantes les tiraron bombas, las hembras tuvieron que acostarse en el suelo y hay muchos más estudiantes heridos”, dijo Sánchez. Los residentes frente al liceo relataron que la escena parecía un campo de batalla y denunciaron que fueron víctimas de los gases lanzados dentro y fuera del plantel escolar. Daniel Jerez, vocero del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Hasbún, (Felabel), condenó la actitud de los policías y amenazó con aumentar el paro si continua la represión con la los manifestantes. “La Policía hirió a los estudiantes. Le queremos dejar dicho a los comandantes que cesen la represión, que no es la forma de atacar a unos estudiantes que simplemente están exigiendo algunos laboratorios de materias básicas”, indico Jerez. El paro. La huelga de 48 horas convocada por el Falpo abarca la zona Sur de este municipio, donde los manifestantes mantienen obstaculizado el tránsito en varias calles y avenidas, con árboles, piedras y gomas encendidas. Los sectores que abarca el paro son 24 Abril, Las Caobas, La Altagracia, Figueroa, Jerusalén, La Piña, Naranjo Dulce, El Haya.
Posible Cadena Perpetua : Mujer asesina a otra para robarle el feto, según la justicia
Milwaukee.- Desesperada por dar un hijo a su novio pero incapaz de concebir, Annette Morales Rodríguez fingió un embarazo durante meses, según un legajo judicial, y después empezó a merodear por las calles de Milwaukee en busca de mujeres embarazadas para tratar de robarles sus bebés en gestación. Después de dos días de búsqueda, la mujer de 33 años finalmente divisó a Maritza Ramírez Cruz, a quien le faltaba una semana para dar a luz. Morales Rodríguez atrajo a la joven inmigrante a su casa, la golpeó con un bate de béisbol y le abrió el vientre con un cuchillo para robarle el feto, pero mató tanto a la madre como al hijo. Morales Rodríguez enfrenta cargos de homicidio intencional en primer grado y homicidio intencional de un niño en gestación. La condena conlleva una sentencia obligatoria de prisión perpetua. La mujer dijo a los investigadores que estaba cada vez más desesperada a medida que se acercaba la supuesta fecha de su alumbramiento, y agregó que se había otorgado dos semanas para hallar una mujer embarazada, según el legajo judicial presentado el lunes. La documentación agrega que comenzó su búsqueda el miércoles. El jueves se acercó a una organización sin fines de lucro que suministra ayuda a hispanos y halló a Ramírez Cruz, de 23 años, embarazada de su cuarto hijo, que había ido al consultorio médico para dejar unos formularios. Morales Rodríguez dijo a los investigadores que ofreció llevar a Ramírez Cruz en su automóvil y que ésta aceptó. Durante el trayecto le dijo a la joven que tenía que cambiarse los zapatos y la llevó a su casa en el sector sur de la ciudad. Ramírez Cruz bajó para ir al baño. Al salir, Morales Rodríguez la atacó con el bate, según el legajo. Mientras la joven estaba tendida en el piso, Morales Rodríguez le apretó el cuello hasta que ésta se desvaneció y después le vendó las manos, pies, boca y nariz y le colocó una bolsa de plástico sobre la cabeza, según el legajo. Enseguida le abrió el estómago con un cuchillo y extrajo el feto. Dijo a los detectives que trataba de imitar un procedimiento que había visto en el Canal Discovery. Cuando extrajo el feto el bebé no respiraba, agregó. Después arrastró el cadáver de Ramírez Cruz al sótano para esconderlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)