domingo, 3 de noviembre de 2013

Con 16 años, habla 4 idiomas, toca el violín, da conferencias, va a misa: era abortable por Down

Tiene 16 años. Habla inglés y español a la perfección y se maneja extraordinariamente bien en francés y en latín. Pese a ser un adolescente su destreza con el violín es memorable y ya ha protagonizado conciertos con orquestas sinfónicas. También da conferencias por Estados Unidos y el resto del mundo. Su nombre es Emmanuel Joseph Bishop y echando un vistazo a su historial se puede decir sin miedo a equivocarnos que está uno o dos escalones por encima del resto de chicos de su edad. Y este jovencito talentoso tiene síndrome de Down. Es decir, en muchos países la ley permite eliminarlo antes de su nacimiento: abortable por Down.


Su historia es tan impactante que está dando la vuelta al mundo a través de las redes sociales.

Un talento, en peligro de extinción 
 
En la actualidad sería muy complicado encontrar un talento tan grande como el de Emmanuel pues no le hubieran dejado nacer por el hecho de ser síndrome de down. Simplemente por no cumplir los requisitos que la sociedad occidental dice que hay que tener para ser digno de esta vida. Y todo ello amparado por la ley.
 
Sin embargo, la historia de Emmanuel aparece como un vendaval que destruye  todas estas falacias que justifican el aborto de miles y miles de bebés que no son considerados aptos. Este adolescente estadounidense ha ido desmontando todos los argumentos y ha mostrado al mundo de lo que es capaz.

Un católico devoto 
 
Emmanuel es además un católico muy devoto, lo afirma orgulloso y realiza sus oraciones también en latín. De hecho, ha dirigido el rezo del Rosario en numerosas ocasiones así como oraciones comunitarias.
 
En este sentido, este joven pretende utilizar el don que Dios le ha regalado para un fin mayor. Sus esfuerzos están destinados a mostrar a la gente con discapacidad que son igual que el resto,  que tienen sus propios dones y habilidades que mostrar al mundo. En definitiva, convencerles de que son útiles, justo lo contrario de lo que que el mundo les enseña a diario.
Un talento precoz 
 
Emmanuel nació el 21 de diciembre de 1996 en la ciudad estadounidense de Grafton. Pronto sorprendió a todo el entorno que le rodeaba. A los dos años ya leía y tan sólo a los tres ya era capaz de leer tarjetas en francés en un colegio de Illinois.
 
Con sólo seis añitos leyó el discurso de bienvenida del Congreso anual de la Sociedad Nacional de Síndrome de Down. Lo hizo en tres idiomas  ante un auditorio de más de 600 personas.  A esa misma edad ya aprendía a tocar el violín, una de sus mayores aficiones.
 
La vida de Emmanuel seguía yendo a esta velocidad de vértigo. A los 8 años montaba en bicicleta y era medallista en las Olimpiadas Especiales del Estado tanto en golf como en natación donde ganó en los 200 y 400 metros libres. Dos años más tarde marcaba varios récords en la categoría junior en distintas pruebas de natación.

El violín, su arma y su escudo 
 
A los 12 años dio un recital con el violín en el Décimo Congreso Mundial de Síndrome de Down que se celebró en Irlanda en 2009. Allí además, hizo una presentación en una de las sesiones de trabajo.
 
Un año después podía ser al fin monaguillo en su parroquia y a los catorce recibía el ansiado sacramento de la Confirmación. En 2010 cumplía otro de sus sueños y para el Día Mundial del Síndrome de Down fue invitado a tocar en Turquía con una orquesta sinfónica.

Su objetivo es ayudar a otros niños 
 
Emmanuel fue educado en casa y sus padres nunca dudaron de sus capacidades. Con esfuerzo y perseverancia este niño podría sobreponerse a la discapacidad. Por ello, la principal labor de este chico es precisamente esto, que su ejemplo de superación valga al resto.
En sus presentaciones habla al fin y al cabo de su vida, de un adolescente con síndrome de Down que tiene intereses, que le gusta el deporte y la música, que nada, que anda en bicicleta.

Su objetivo con esto se dividen principalmente en cuatro puntos:
  1. Destacar las habilidades, talentos, dones y el potencial de los niños con esta discapacidad.
  2. Contrarrestar las bajas expectativas en los síndromes de Down.
  3. Demostrar que la alegría de vivir no se opone a estas personas.
  4. Mitigar la prevalencia de que todo lo dicho o escrito sobre el síndrome de Down proviene principalmente de personas sin esta discapacidad.
Un ejemplo para todos

Muestra de estas charlas fue la que se produjo en diciembre de 2012 en Houston en la reunión anual sobre la Trisomía 21. Allí Emmanuel encandiló a todos relatando sus aventuras y sus viajes por el mundo, sobre sus estudios y también sobre su violín.  También habló una parte en francés y habló sobre las obras de arte que había visitado durante su estancia en París. Luego respondió a preguntas sobre su vida y a dudas que otras personas pueden tener.
 
Su educación en casa fue revelador para muchos así como la importancia de la alfabetización temprana. Ejemplos concretos ayudan sobremanera en una lucha contracorriente. Su testimonio, más por su capacidad de superación que por sus habilidades concretas, son un estímulo y un gran empuje, para tantos niños con síndrome de down y sus familias. No están solos y por supuesto que son útiles, más de lo que se puedan llegar a imaginar.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Mujer publica anuncio buscando marido millonario y un millonario le responde

Si bien es algo cómico, no deja de tener mucha seriedad y realismo el asunto. Una mujer escribió pidiendo consejos sobre la manera idónea para conseguir un marido millonario, situación que ya de por sí es algo cómica, aunque lo mejor de todo es la respuesta tan perfectamente que recibió por parte de un hombre que dice ser muy rico para declinar la solicitud de la joven.

Aviso de la Joven:

 

“Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?

Rafaela S.”

Respuesta del millonario:

“Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como asta es progresiva, ¡aumenta siempre! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud. está hoy en “alza”, en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en “trading position” (posición para comercializar) , y no en “buy and hold” ( compre y retenga ), que es para lo que Ud. se ofrece. Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un “buy and hold”) con Ud. no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán “bien formada, con clase y maravillosamente linda” es, yo, probable futuro locatario de esa “máquina”, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un “test drive…” para concretar la operación. En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.

Un millonario que por eso es millonario”

martes, 10 de septiembre de 2013

Mujer encadena a hija menor de edad en Navarrete

La acción, cometida junto a su pareja, es para impedir que la menor escapara de la casa. Ambos fueron apresados 

La Policía detuvo a una pareja de concubinos quienes tenían encadenada a una menor de13 años, en el barrio Bartola Parra, en Navarrete. La joven es hija de la mujer. Los apresasos son Roberto Vargas Cabrera y Yegeiris Concepción González, quienes manifestaron que tomaron esa decisión porquela menor era reincidente en escaparse de la casa con un enamorado. La menor era mantenida encadenada por los pies con dos candados por su madre Concepción González y su padrastro Vargas Cabrera, quienes fueron sometidos hoy a la justicia.

Cámara Penal de Santiago declara en rebeldía a cura polaco acusado de violaciones sexuales

La Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santiago declaró la rebeldía, a solicitud del Ministerio Público, del padre de origen polaco, conocido como Antonio Gil, señalado como presunto autor de agresión sexual en perjuicio de varios menores de edad, de la comunidad de Juncalito, municipio de Janico. Denuncia. El sacerdote polaco Alberto Gil Wojciech, de 36 años, fue denunciado ante el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes y en la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía. El cura trabajaba con 180 niños en tareas de rescate. Aunque no hay una cifra precisa de cuántos se querellaron, inicialmente se habló de 14. En la casa de Gil Wojciech las autoridades habrían encontrado videos y otras “pertenencias comprometedoras” no especificadas. De vacaciones. Tras las denuncias las autoridades allanaron la residencia del cura, donde encontraron mucho material comprometedor de las acciones que le atribuyen los querellantes, como pantis “colaless” y películas pornográficas, entre otros artículos.

jueves, 15 de agosto de 2013

Un negocio pa’ morirse: Fabrican ataúdes “artísticos” [África]

En forma de pescado, de avión, de automóvil… Una funeraria en Ghana se ha especializado en hacer ataúdes que realmente llaman la atención. ¡Hay que morirse con estilo!

Usar Facebook puede hacer que te sientas triste, según estudio

Redacción Agencias.- Cuando haces clic en “Me gusta” a las publicaciones de tus amigos en Facebook, ¿lo haces de corazón? Si ver que tus amigos de Facebook llevan vidas maravillosas y llenas de diversión te causa tristeza, no estás solo. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan encontró que mientras las personas más revisan Facebook, más propensos están a sentirse mal respecto a sus propias vidas. Para medir los sentimientos de las personas y el uso de Facebook, el equipo tomó a un pequeño grupo de adultos jóvenes, usuarios de Facebook en Michigan, y les enviaron mensajes de texto cinco veces al día durante dos semanas. Cada mensaje contenía un vínculo a una encuesta en línea, en la que debían responder cómo se sentían. Además de reportar cada cuánto revisaban Facebook, las personas calificaban sus niveles de preocupación y soledad en ese momento, al igual que su satisfacción general por la vida. Los autores también les pedían que calificaran su nivel de satisfacción al inicio y al final del estudio. Concluyeron que mientras los participantes más revisaban Facebook durante las dos semanas que duró el estudio, más disminuían sus niveles de satisfacción. Por otro lado, el estudio encontró que las interacciones cara a cara con otras personas hacían que se sintieran mejor con el paso del tiempo. “Más de mil millones de personas utilizan Facebook, y más de la mitad de ellos ingresan a la página cada día”, según Ethan Kross, psicólogo social de la Universidad de Michigan, y autor principal del estudio. “Aparentemente, Facebook ofrece un recurso invaluable para suplir la necesidad básica que los humanos tenemos de relaciones sociales. Sin embargo, en lugar de mejorar el bienestar, nuestros hallazgos demuestran que interactuar con Facebook puede lograr el resultado opuesto en adultos jóvenes”. ¿Qué hay detrás de la red social que deprime a algunas personas? Una teoría es que las personas se comparan con las vidas digitales aparentemente fantásticas de sus amigos,  y esto hace que se sientan de menos. A pesar de que el grupo de muestra con el que se trabajó fue un grupo pequeño, las conclusiones son similares a otros estudios relacionados al uso de Facebook y la salud mental. Los investigadores se han visto tentados a estudiar Facebook por el papel que desempeña al estar presente constantemente en las vidas de tantas personas. Psicólogos, sociólogos y otros estudiosos sienten curiosidad en cuanto al impacto que tiene en los cerebros de los usuarios, en sus emociones y su valor propio.

Fuente CNN en español.

Dueño funeraria que veló a su perro podría enfrentar multa de 5.000 dólares

SAN JUAN, Puerto Rico.- El propietario de la funeraria que veló a su perro esta semana en Puerto Rico podría enfrentar una multa de 5.000 dólares por velar al animal ilegalmente y exponer a las personas a posibles enfermedades, según informaron las autoridades locales. El secretario auxiliar de Salud Ambiental, Carlos Carazo, explicó hoy al diario Primera Hora que Carrasco violó el Reglamento General de la agencia sanitaria del 25 de noviembre de 2008, en el que no se contempla que las mascotas puedan ser veladas en una funeraria.Según Carazo, el propietario de la funeraria, Eusebio Carrasco, tendría que haber solicitado “una dispensa al reglamento” para poder velar a su perro Brownie en su negocio Ceiba Funeral Home, ubicado en el este de la isla caribeña. “Es una cuestión de ley y orden. Si uno de estos operadores empieza a hacer estos velatorios novedosos, lo próximo es que alguien más va a querer hacer algo más novedoso todavía. Pero todo esto se sale de lo que se espera que sea un ambiente salubrista (sanitario)”, dijo. Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios, Ernesto Casta, también mostró preocupación sobre los riesgos de salud a los que estuvieron expuestas las personas que se acercaron a Brownie y recordó que existen otras alternativas.

jueves, 11 de julio de 2013

Condenado a prisión por amenazas en Facebook "Voy a matar con suerte al menos a 200 personas antes de suicidarme"

LONDRES (AP) — Un británico fue sentenciado el martes a 28 meses de prisión por amenazar con matar a 200 personas en un mensaje en Facebook que hizo que miles de niños en Tenesí faltasen a la escuela. Reece Elliott se declaró culpable en abril de hacer comentarios maliciosos. Su mensaje en el que amenazó con violencia armada fue hecho anónimamente en febrero en una página creada para recordar a un estudiante de Tenesí que había fallecido. El juez James sentenció a Elliott, de 24 años, a dos años y cuatro meses de prisión, y dijo que sus comentarios "enormemente ofensivos" estuvieron motivados "por nada más que maldad autoindulgente". Elliott, que sollozó en la audiencia, había escrito inicialmente que iba a matar a su padre y que iba a "acelerar de ahí en adelante" "Voy a matar con suerte al menos a 200 personas antes de suicidarme", escribió Elliott en la página. "Así que si quieren decírselo a la policía, para allá voy". La amenaza hizo que 2.900 niños no acudiesen a clases en el condado Warren, en medio de altas tensiones causadas por la masacre en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, que mató a 26 personas. El abogado defensor John Wilkinson le dijo al juez en el tribunal en Newcastle que Elliott no podía explicar su conducta, que él calificó de "idiota, infantil y patética".

miércoles, 3 de julio de 2013

EE.UU: Indemnizan a hombre con US$58 millones por paliza

Un tribunal de California otorgó una indemnización de US$58 millones a un hombre que perdió parte del cráneo por una paliza que recibió a manos de un guarda de seguridad de un bar de Los Ángeles. A consecuencia del ataque, Antonio López Chaj sufrió un daño cerebral importante que le ha dejado sin habla y le obliga a recibir atención médica permanente. Según informa desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, los hechos ocurrieron el 20 de abril 2010, mientras López Chaj se encontraba en un bar acompañado de unos familiares. Uno de sus allegados se vio envuelto en una pelea con el encargado del local y López Chaj intentó interceder. En ese momento fue atacado brutalmente por un guarda de seguridad, que llegó a golpear su cabeza contra el asfalto en repetidas ocasiones.

Madre lanza balde de agua caliente a su hijo por devolverle 10 pesos menos de una compra en el colmado

Palmar de Yaque, Bohechio. Un adolescente de 11 años recibió quemaduras de segundo grado en distintas partes del cuerpo, luego que su madre le lanzara un balde de agua caliente, debido a que su vástago, supuestamente, le habría sustraído seis huevos y 10 pesos. De inmediato, Wendy Herrara, fiscal adjunto del Tribunal de Violencia de Género, apresó a Marisela Jiménez Piña, de 40 años, madre del adolescente, cuyo nombre es omitido por razones legales. El niño está interno en una sala de cuidados intensivos del hospital regional universitario doctor Alejandro Cabral, del municipio de San Juan de la Maguana, y sus quemaduras son curables entre 40 y 50 días.